Cinco divertidos juegos de salón para toda la familia

Imagen de Marfa Bogdanovskaya en Pixabay
Divertidos juegos de salón: Todos los miembros de la familia se divierten
Juegos familiares los hay a montones, pero son raros los juegos de salón realmente divertidos que hagan reír a grandes y pequeños. Muchos clásicos son entretenidos, pero no necesariamente desternillantes. Especialmente cuando niños y adultos juegan juntos, a menudo buscan una mezcla de diversión, tontería y un poco de desafío, con una pizca de caos por si acaso.
La buena noticia es que estos juegos existen. Son ruidosos, alocados, a menudo sin sentido, pero precisamente por eso son tan divertidos. Reír juntos refuerza el sentimiento de unión. ¿Y qué puede haber más agradable que sentarse juntos a la mesa después de un largo día, riendo a lágrima viva y compitiendo por la victoria con voces chillonas?
Aquí presentamos cinco juegos que seguro que lo consiguen. Ninguno de ellos exige un rendimiento estratégico máximo, todos se centran en lo que a menudo se descuida en la vida cotidiana: risas compartidas, promesas, tonterías y diversión.

Composición de la imagen por wisheezy
Nariz de lápiz de Piatnik
"¿Qué se supone que es eso? ¿Una jirafa? ¿Una lavadora? ¿Un trozo de pizza? Preguntas como éstas zumban por el salón cuando la Nariz de Lápiz aterriza sobre la mesa. Y para cuando papá se pone unas gafas de plástico con un rotulador en la punta de la nariz, queda claro que este juego no se toma demasiado en serio a sí mismo.
La idea es tan sencilla como ingeniosa: se dibuja, pero no con la mano, sino con la nariz. Hay una pared transparente para dibujar, unas gafas especiales y un montón de palabras para dibujar. La persona a la que le toca se pone las gafas, coloca el lápiz delante e intenta dibujar la palabra de la tarjeta de la forma más reconocible posible. Los demás adivinan lo que puede significar y las lágrimas de risa están garantizadas cuando la obra de arte de un tulipán se parece más a un pulpo accidental.
Lo que hace que Pencil Nose sea tan entretenido no es sólo la tonta sensación de dibujar con la cara en el disco. Son los extraños resultados, los desesperados intentos de adivinar y la recurrente constatación: dibujar con la nariz es más difícil de lo que pensabas, pero es maravillosamente divertido.
¿A quién va dirigido?
Los niños a partir de 6 años se lo pasarán bien, al igual que los adultos. Ideal para familias de al menos 4 personas.
¿Qué lo hace especial?
Creatividad, coordinación y muchas tonterías. Una mezcla perfecta para una diversión exuberante.

Composición de la imagen por wisheezy
Last One Laughing - El juego del espectáculo de Ravensburger
¿Un juego en el que no se permite reír? Al principio suena paradójico. Pero eso es exactamente de lo que trata Last One Laughing. Y como suele ocurrir, lo prohibido es especialmente tentador, sobre todo cuando todo el mundo a tu alrededor hace muecas, dice tonterías o se ríe a carcajadas.
El concepto: cada uno, por turnos, intenta hacer reír a los demás. Esto puede hacerse con bromas, ruidos tontos, interludios completamente absurdos... todo está permitido mientras no rompa las reglas del juego. Pero si te ríes tú mismo, estás fuera. O al menos te restan un punto. Y ese es exactamente el truco: inhibir la risa se convierte en un reto. Cuanto más serio quieras permanecer, más difícil te resultará, porque los demás lo aprovechan de forma natural.
El juego se nutre de la dinámica del grupo. A quien le guste hacer el ridículo, tiene una clara ventaja. Quien crea que puede contener una sonrisa, pronto se equivocará.
¿A quién va dirigido?
Para mayores de 8 años, pero también para adolescentes y adultos. Ideal para 3 o más personas.
¿Qué lo hace especial?
No es un juego, es una lucha contra tus propios músculos de la risa. Crea una atmósfera única entre disciplina y tontería que ningún otro juego puede igualar.

Composición de la imagen por wisheezy
Trabalenguas de DENKRIESEN
Trabalenguas, los que los aman idolatrarán este juego. Los que los odian aprenderán a amarlos. Porque Zungenbrecher de DENKRIESEN es exactamente lo que promete el título: un juego sobre los trabalenguas, contorsiones lingüísticas y frases mal pronunciadas más salvajes que puede ofrecer la lengua alemana.
Las reglas son sencillas: cada persona lee por turnos un trabalenguas de una tarjeta. Y de la forma más impecable posible. ¿Le parece fácil? Pues no lo crea. Porque las cartas se vuelven más rápidas a su vez, los retos se vuelven más complicados y las risas aumentan cuando "Zehn zahme Ziegen" se convierte de repente en "Zähe Zähne".
Especialmente encantador es el hecho de que la mayoría de los trabalenguas empiezan siendo inofensivos, pero muy pronto se convierten en tropiezos lingüísticos en la boca. Incluso los hablantes experimentados tropiezan con las avalanchas de letras, y hay una gran cantidad de schadenfreude cuando incluso el más elocuente de los oradores se tambalea.
¿A quién va dirigido?
A partir de 8 años. Especialmente divertido en grupos grandes, por ejemplo, en fiestas familiares o cumpleaños infantiles.
¿Qué lo hace especial?
La lengua se convierte aquí en un patio de recreo. Los niños practican su pronunciación, los adultos su paciencia y todos ponen en práctica su sentido del humor.

Composición de imágenes por wisheezy
Blackout Family Edition von más es más
Este juego trae la luz a la oscuridad, o mejor dicho: deja fuera la luz. En Blackout (Family Edition), juegas en la más absoluta oscuridad, con cartas brillantes, acciones secretas y una linterna ultravioleta como única ayuda. A un jugador se le da un término y debe hacer una pantomima o describirlo verbalmente, pero todo ello bajo el resplandor de la lámpara de luz negra, mientras que los demás tienen que adivinar de qué se trata lo más rápido posible.
Lo emocionante: Hay una falta de orientación, las perspectivas se difuminan e incluso los términos sencillos se convierten en un reto. Cuando de repente alguien intenta recrear un dinosaurio en la oscuridad, el caos (y las risas) son inevitables.
¿A quién va dirigido?
Se puede jugar a partir de los 8 años, pero también se puede adaptar a niños más pequeños con un poco de paciencia. Ideal para familias a las que les guste el movimiento y los conceptos de juego inusuales.
¿Qué lo hace especial?
La combinación de oscuridad, efectos de luz y comunicación pantomímica es única y crea una atmósfera muy especial, a medio camino entre el escondite, el teatro de improvisación y el juego de fiesta.

Composición de la imagen por wisheezy
Blitzdings de KOSMOS
Velocidad, lenguaje, caos: Blitzdings es un juego para mentes rápidas y lenguas sueltas. Te dan una tarjeta con un concepto que tienes que describir lo más rápidamente posible sin utilizar determinadas palabras, con restricciones o bajo presión. ¿Suena factible? Sí, hasta que se acaba el tiempo y los nervios se desatan.
El truco está en la velocidad: las rondas son cortas, las tareas cambian rápidamente, nadie puede sentarse y relajarse. Los términos son a veces inofensivos, a veces realmente malvados y los que se ríen suelen perder el hilo. Tanto mejor para el ambiente. El caos no sólo está permitido, sino que se fomenta expresamente.
¿A quién va dirigido?
Recomendado a partir de 10 años, pero también funciona bien con niños más pequeños con buenas habilidades lingüísticas. Ideal para grupos de 4 o más personas, donde las cosas pueden ponerse ruidosas.
¿Qué lo hace especial?
Combina los elementos clásicos de los juegos de fiesta con un ingenioso juego de palabras y una acción trepidante, lo que da lugar a un montón de momentos para reírse a carcajadas.
* Los enlaces marcados con un asterisco son enlaces de socios. Recibimos una comisión de la tienda en línea cuando las compras se realizan a través de enlaces de socios.